Escritores de Extremadura

Vida y obra de nuestros literatos

Portada » Pedro de Lorenzo

Pedro de Lorenzo

Contenidos

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Pedro de Lorenzo

Pedro de Lorenzo fue un periodista y escritor español, nacido el 7 de agosto de 1917 y murió el 20 de septiembre de 2000, en el municipio Casas de Don Antonio, en la provincia de Cáceres, España. Fue elegido el 2 de septiembre de 1980, como Miembro de Número en la Real Academia de Extremadura, de las Letras y las Artes, tomando la posición de la medalla numero 7, el 29 de noviembre de 1981.

Sus estudios fueron desarrollados en Cáceres, donde curso el bachillerato, más tarde estudió Derecho en Salamanca y Periodismo en Madrid. Ejerció su carrera de abogado en Valencia de Alcántara y la profesión docente en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid.

También Pedro de Lorenzo, se encargó de dirigir El Diario Vasco, en San Sebastián en el año 1942. Además fue director de la revista de poesías Garcilaso, en el año 1943; Las páginas literarias de Arriba en 1958 y el diario La Voz de Castilla, en 1945 en Burgos. Por otra parte, trabajo como redactor y director adjunto del periódico ABC, desde 1968 hasta 1975.

Pedro-de-Lorenzo-obra
Pedro de Lorenzo. Obra

Se casó con una maestra y escritora, llamada Francisca Martínez Senderos, con quien vivió en Cáceres y luego en Madrid en 1948, a donde se traslado con su familia. Cuando comenzó la contienda, fue detenido y duro dos tercios de la misma en distintas prisiones militares.

Pedro de Lorenzo. Publicaciones y obras

Cuando concluyó la guerra, Pedro de Lorenzo proclamo el manifiesto “La creación como patriotismo”, que luego sirvió como clave para crear el grupo literario “La juventud creadora” quienes se reunían en el Café de Gijón de Madrid.

En el año 1943, en conjunto con Jesús Juan Garcés, José García Nieto y Jesús Revuelta, crearon la primera revista poética luego de la guerra, llamada “Garcilaso”, de la que Pedro de Lorenzo estuvo a cargo dirigiendo el primer número, para luego dejarla en manos de García nieto, en los siguientes.

Pedro-de-Lorenzo
Pedro de Lorenzo

En ese mismo año, Pedro de Lorenzo publicó su primera novela La quinta soledad, que había sido escrita en el año 1939, aprobada por la censura de aquella época, pero luego fue denunciada por tratarse de un preso no común, por lo que la guardia civil, la retiro en primer momento, pero terminaron aceptando su difusión.

También fue un orador retorico importante y creo cientos de artículos para distintos medios de prensa del momento, como ABC, Blanco y Negro, Arriba, Pueblo, entre otros.

Premios de Pedro de Lorenzo

  • Azorín: Del gremio de editores y libreros, en el año 1947.
  • Luca de Tena y Álvarez Quintero: En el año 1957.
  • Fastenrath: En el año 1964, otorgado por la Real Academia Española.
  • Usti de Periodismo: Recibido por Pedro de Lorenzo en 1964.
  • Premio Nacional de Literatura: En el año 1968.
  • Premio Nacional de Periodismo: Recibido en 1972.
  • Finalista del Premio Planeta de novela: En el año 1974.
Pedro-de-Lorenzo-biografia
Pedro de Lorenzo. Biografía

Obras de Pedro de Lorenzo

La obra de Pedro de Lorenzo, se estructuró en cinco series de 7 libros cada una, las cuales son:

  • Libros de la vocación.
  • Novelas del descontento.
  • Memoria de la tierra y los muertos.
  • Los adioses.
  • Las ultimidades.

Entre estas categorías, en las que el autor separa sus libros, los que más destacan son:

  • Los cuadernos de un joven creador: Publicado en 1971, tratándose de una serie de cuadernos en los que perfecciona sus concepciones literarias y su vocación, en el movimiento de la Juventud Creadora.
  • Viaje de los ríos de España: Del año 1968, uno de sus ensayos más reconocidos, que fue llevado a una serie documental de RTVE en el año 1975.

También destacan sus obras acerca de Extremadura, ya que Pedro de Lorenzo amaba a su tierra, por lo que era el contexto en el cual se basaban sus historias y en las memorias de sus muertos:

  • Extremadura la fantasía heroica: Del año 1961.
  • Y al oeste de Portugal: Publicada en 1946.
  • Capítulos de la insistencia: Creada en 1975.
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Artículos de interés:

  • José Antonio Ramírez Lozano

    José Antonio Ramírez Lozano José Antonio Ramírez Lozano es un escritor, profesor y poeta, nacido…

  • Luis Chamizo

    Luis Chamizo Luis Chamizo nació en Guareña, Badajoz – España, el 7 de noviembre de…

  • Antonio Zambrano

    Antonio Zambrano Antonio Zambrano es un poeta y escritor, nacido en Fuente del Maestre, Badajoz…

  • Justo Vila

    Justo Vila Justo Vila es un escritor e historiador español, nacido en Helechal el 28…

Filed Under: General

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTAR

Si deseas contactar con nosotros, usa nuestro:

BUZÓN

Notas de Prensa

Lea las últimas notas de prensa de Cultura

Otros artículos recomendados:

  • José de Espronceda
  • ¿Qué son los certificados de profesionalidad en Extremaduratrabaja?
  • Manuel Pacheco
  • Jesús Delgado Valhondo
  • Antonio María Flórez Rodríguez
  • El Romanticismo
  • Antonio Hurtado Valhondo
  • Los humildes senderos, de Antonio Reyes Huertas.
  • Antonio Reyes Huertas
  • Ojos verdes, de Pilar Galán.
  • Pilar Galán
  • Pedro de Lorenzo
  • El miajón de los castúos, de Luis Chamizo.
  • Luis Chamizo
  • Luis Álvarez Lencero
  • Justo Vila
  • José María Gabriel y Galán
  • José Antonio Ramírez Lozano
  • José Antonio Gabriel y Galán
  • Gonzalo Hidalgo Bayal
  • Brujería, de Francisco Valdés.
  • Francisco Valdés Nicolau
  • Francisco Gregorio de Salas
  • Francisco de Aldana
  • Eugenio Frutos
  • Diego Sánchez de Badajoz
  • Benito Arias Montano
  • Antonio Zambrano
  • Ángel Campos Pámpano
  • Agustín Muñoz Sanz

© Copyright EscritoresdeExtremadura.com · Vida y obra de nuestros literatos

En esta web, como en casi todas, hay cookies. OK Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR