Escritores de Extremadura

Vida y obra de nuestros literatos

Portada » Notas de Prensa » Jorge Ortega busca meterse de nuevo en la lista de los más vendidos con su obra «Errando en la jungla»

Jorge Ortega busca meterse de nuevo en la lista de los más vendidos con su obra «Errando en la jungla»

/COMUNICAE/

Después de consagrarse como escritor gracias a "Mi horizonte es mi tumba", el autor vuelve a publicar una novela negra divertida e intrigante a partes iguales


Cuando se le ha preguntado por las diferencias más significativas entre Errando en la jungla y su obra literaria anterior, Jorge Ortega es claro: «Tiene mucho de novela picaresca moderna, con más humor que las anteriores». Es evidente que con esta nueva publicación de la Editorial Atlantis, el lector no solo se va a adentrar en una trama policíaca en toda regla, sino que también va a divertirse, y mucho.

Facundo y su grupo de amigos se adentran en los bares de la noche madrileña dispuestos a divertirse. Pronto los acontecimientos dan un giro y el protagonista, un joven tímido y muy especial, se encuentra inmerso en una trama bastante oscura. El crimen, una investigación policial, el poder de las apariencias, los engaños y la falta de comunicación son algunas de las piezas de Errando en la jungla.

Jorge Ortega utiliza con autoridad tales ingredientes y lo hace desde un estilo cercano y natural. Él mismo afirma que en sus novelas persigue la verosimilitud de sus personajes, por lo que su voz narrativa siempre es una representación fiel del contexto en el que se insertan. "Pretendo dotar a cada personaje de su propia voz, sin que parezca que el autor habla por todos como un ventrílocuo".

En este caso, el contexto elegido es Madrid, quizá por ser la ciudad que acoge todo y a todos. Todo puede ocurrir en Madrid; todo puede tener lugar. Y eso el autor lo conoce de cerca. En la novela el lector asiste a la capital y se adentra en ella a través de todos sus variopintos colores. Sobre todo, los de la vida nocturna con sus posibilidades y, también, peligros.

"Madrid es como un cuadro abstracto para un profano. Cabe cualquier cosa y nadie se extraña por lo particular, sino por el conjunto. Es una ciudad tan grande, tan cosmopolita y tolerante que cualquier historia que te cuenten te la crees".

Hay mucha realidad social en esta novela, al igual que humor; pero sobre todo está llena de las dosis más fuertes del género policíaco: ¿Qué ocurre cuando, fruto del miedo a no encajar socialmente, las personas se dejan llevar y sienten que no les conviene? ¿Hasta qué punto la vulnerabilidad puede conducir a una persona a actos peligrosos para sí misma? Errando en la jungla lanza un gancho, nada más comenzar, del que no podrás soltarte hasta llegar a la última página.

El madrileño Jorge Ortega García es ya un escritor de éxito, pues con mucho trabajo y esfuerzo ha conseguido críticas muy positivas tanto en prensa y radio como en blogs y clubs de lectura. Alguna de sus novelas ha sido considerada de referencia para el lector, en la misma línea de autores como Javier Cercas o Almudena Grandes. Errando en la jungla es el resultado de años de constancia en el campo de las letras y el lugar de encuentro de su esencia como narrador.

Vídeos
Errando en la jungla

Fuente Comunicae

CONTACTAR

Si deseas contactar con nosotros, usa nuestro:

BUZÓN

Notas de Prensa

Lea las últimas notas de prensa de Cultura

Otros artículos recomendados:

  • José de Espronceda
  • ¿Qué son los certificados de profesionalidad en Extremaduratrabaja?
  • Manuel Pacheco
  • Jesús Delgado Valhondo
  • Antonio María Flórez Rodríguez
  • El Romanticismo
  • Antonio Hurtado Valhondo
  • Los humildes senderos, de Antonio Reyes Huertas.
  • Antonio Reyes Huertas
  • Ojos verdes, de Pilar Galán.
  • Pilar Galán
  • Pedro de Lorenzo
  • El miajón de los castúos, de Luis Chamizo.
  • Luis Chamizo
  • Luis Álvarez Lencero
  • Justo Vila
  • José María Gabriel y Galán
  • José Antonio Ramírez Lozano
  • José Antonio Gabriel y Galán
  • Gonzalo Hidalgo Bayal
  • Brujería, de Francisco Valdés.
  • Francisco Valdés Nicolau
  • Francisco Gregorio de Salas
  • Francisco de Aldana
  • Eugenio Frutos
  • Diego Sánchez de Badajoz
  • Benito Arias Montano
  • Antonio Zambrano
  • Ángel Campos Pámpano
  • Agustín Muñoz Sanz

© Copyright EscritoresdeExtremadura.com · Vida y obra de nuestros literatos

En esta web, como en casi todas, hay cookies. OK Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR