Escritores de Extremadura

Vida y obra de nuestros literatos

Portada » Notas de Prensa » Francisco Luis Velasco se adentra con éxito en el género policíaco con ‘Al filo de la verdad’

Francisco Luis Velasco se adentra con éxito en el género policíaco con ‘Al filo de la verdad’

/COMUNICAE/

Una lectura ineludible si se quiere conocer a fondo a una de las grandes promesas del género. La acción y el misterio están asegurados de principio a fin


Es bien sabido que la escritura resulta, en muchos casos, causa natural de la lectura. Es lo que le sucedió a Francisco Luis Velasco Pardo, autor de Al filo de la verdad (editorial Tregolam). Se declara fan incondicional de las novelas detectivescas llenas de acción, y no hay duda de que su constante acercamiento a este tipo de literatura le ha hecho asimilar las claves de un género que ahora deslumbran en su nueva publicación.

Todo comienza con el asesinato a sangre fría de un grupo de personas en un pequeño café de Torrevieja. En un escenario de verdadero pánico al islamismo radical, las alarmas no se hacen esperar: se trata de un ataque terrorista. Todo parecerá cobrar más sentido cuando arresten al principal sospechoso del crimen: el marroquí Majib Mouajib, un joven cuya pista ya estaba siendo estudiada por la Guardia Civil.

Tras los hechos, hará su entrada en escena el abogado de oficio David Terrer, quien se encargará de la defensa del muchacho. Pero su perspicacia le hará darse cuenta de que no todo parece cuadrar como debiera, y que lo que se está estudiando como terrorismo poco o nada tiene que ver con él. Comenzará así una investigación paralela de manos del osado abogado que intentará arrojar un poco de luz sobre esa serie de incongruencias que escapan a la lógica del caso.

Ahí es donde tiene lugar el origen de una historia llena de emocionantes escenas plagadas de acción, persecuciones en coche incluidas. Porque David Terrer no lo tendrá nada fácil a la hora de enfrentarse a los verdaderos responsables detrás del crimen de Torrevieja, quienes resultarán ser más poderosos de lo que en un principio se pensaba. Movido por su espíritu de justicia, pondrá en riesgo su propia vida en pro de la verdad y de la inocencia de Majib.

Destaca así el carisma y la personalidad arrolladora de este protagonista, aquel a quien Velasco Pardo ha sabido atribuirle las características de un verdadero héroe; porque Terrer hará de todo sin esperar nada a cambio, algo raro de ver en estos días, y esa será la clave para convertirse en amigo y objeto de admiración del lector.

Pero en Al filo de la verdad tendrán también su papel distintos aliados y enemigos de Terrer. La complejidad de la trama, donde se entremezclan las vidas de distintos personajes en diversos y excelentemente construidos escenarios, da un toque de originalidad y frescura a una emocionante aventura narrada al más puro estilo hollywoodiense. Pero el futuro cómplice lector tampoco tiene que olvidar que existe otro ingrediente que hace de este libro una lectura imprescindible: escenifica a la perfección los problemas de una sociedad mercantilista cuya fuente de poder reside en la avaricia y el dinero.

Francisco Luis Velasco Pardo asalta así el mundo de la literatura detectivesca, con un estilo salvaje que ofrece emociones fuertes, además de una crítica frontal al problema de la manipulación mediática. Al filo de la verdad resulta ser un libro revelación para este nuevo año gracias a su tremenda actualidad.

Fuente Comunicae

CONTACTAR

Si deseas contactar con nosotros, usa nuestro:

BUZÓN

Notas de Prensa

Lea las últimas notas de prensa de Cultura

Otros artículos recomendados:

  • José de Espronceda
  • ¿Qué son los certificados de profesionalidad en Extremaduratrabaja?
  • Manuel Pacheco
  • Jesús Delgado Valhondo
  • Antonio María Flórez Rodríguez
  • El Romanticismo
  • Antonio Hurtado Valhondo
  • Los humildes senderos, de Antonio Reyes Huertas.
  • Antonio Reyes Huertas
  • Ojos verdes, de Pilar Galán.
  • Pilar Galán
  • Pedro de Lorenzo
  • El miajón de los castúos, de Luis Chamizo.
  • Luis Chamizo
  • Luis Álvarez Lencero
  • Justo Vila
  • José María Gabriel y Galán
  • José Antonio Ramírez Lozano
  • José Antonio Gabriel y Galán
  • Gonzalo Hidalgo Bayal
  • Brujería, de Francisco Valdés.
  • Francisco Valdés Nicolau
  • Francisco Gregorio de Salas
  • Francisco de Aldana
  • Eugenio Frutos
  • Diego Sánchez de Badajoz
  • Benito Arias Montano
  • Antonio Zambrano
  • Ángel Campos Pámpano
  • Agustín Muñoz Sanz

© Copyright EscritoresdeExtremadura.com · Vida y obra de nuestros literatos

En esta web, como en casi todas, hay cookies. OK Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR