Contenidos
Justo Vila
Justo Vila es un escritor e historiador español, nacido en Helechal el 28 de mayo de 1954. Sus obras (novelas e historias), se basan en la Guerra Civil Española y sus consecuencias en Extremadura. Sus novelas tienen como característica principal, el uso de recursos del paisaje, como la flora, fauna, el habla, la etnografía y la visión colectiva que se tiene de la región.
Justo Vila, proviene de una familia de jornaleros, que emigró hacia las minas de Asturias en los años 60. Regresó a Extremadura para estudiar, mientras tuvo diversos trabajos de albañil, educador, jornalero, colaborador en radio y prensa, entre otros. Curso bachillerato en el Instituto Pedro de Valdivia, en Villanueva de la Serena; lugar donde escribió sus primeros relatos y poemas.

Más tarde, se licenció en Geografía e Historia y en la actualidad es el Director de la Biblioteca de Extremadura y Conduce de la Asociación de Paralíticos Cerebrales (ASPACE) de Badajoz, debido a que su hija sufre este padecimiento, el cual comparte con otras personas, intercambiando experiencias y opiniones.
También forma parte de la dirección de ASPACE de España y forma parte de la junta directiva del Comité Español de Representantes de Minusválidos, en donde fue vicepresidente. Justo Vila, también es patrono de la Fundación Tutelar de Personas Discapacitadas de Extremadura y de la Fundación Jesús Delgado Valhondo.

Por otra parte, Justo Vila, es uno de los Fundadores de Comisiones Obreras en Extremadura y fue secretario en su propia Unión Provincial y S° de Acción Sindical de su Unión Regional. También fue concejal del Ayuntamiento de Badajoz entre 1999 y 2003.
De igual manera, forma parte de la Asociación de Escritores Extremeños, Unión de Bibliófilos de Extremadura y la Sociedad de Estudios de la Guerra Civil y el Franquismo.
Obras de Justo Vila

Narrativas:
- La agonía del búho chico: Publicada en el año 1994, la cual rememora tres líneas de tiempo de los hechos de la resistencia contra el franquismo, que vivieron un grupo de maquis.
- Siempre algún día: Fue publicada por Justo Vila en 1998, siendo una reconstrucción de los efectos de la desamortización en el siglo XIX, en un ambiente rural de la comarca de La Serena.
- La memoria del gallo: Del año 2001, es una obra dividida en varios capítulos independientes, que se relacionan en un relato que muestra a través de una historia de dos localidades, que sufrieron las consecuencias de los hechos ocurridos en España en el siglo XX.
- Lunas de agosto: Publicada en el año 2006, una novela inspirada en los hechos de la batalla de Badajoz, ocurrida en agosto de 1936, mientras transcurría la Guerra Civil.
Ensayos:
- Extremadura: La guerra civil: Publicado en el año 1983.
- La guerrilla antifranquista en Extremadura: Otro ensayo de Justo Vila, publicado en 1986.
- El movimiento guerrillero de los años cuarenta: Fue publicado en 1990 por la Fundación de Investigaciones Marxistas.
- Badajoz, agosto de 1936: Se publicó en 1997 en la Federación Socialista de Badajoz.

Libros de viajes:
- Descubrir España (Extremadura): Se publico en el año 2000, en National Geographic.
- Badajoz: Por la Editorial Mediterráneo en el año 1996.
- Necesidades formativas de las personas adultas en la ciudad de Badajoz: Surge en el año 1992, por el Servicio Publicaciones Diputacion Provincil.
- La Serena: El secreto es la luz.
- Campiña Sur: Donde se dora el aire.
- Sierra Suroeste: El bosque sagrado.
- La Siberia: La leyenda del agua.
- Vengas Altas: La voz del río.
- Tentudia: La montaña mágica.
- Tierra de Badajoz: Sin ir más lejos.
- Tierra de Barros: Elogio del horizonte.
- Llanos de Olivenza.
- Badajoz, comarca a comarca: Publicado en el 2003 por la Diputación de Badajoz.
Deja una respuesta