Contenidos
José Antonio Ramírez Lozano
José Antonio Ramírez Lozano es un escritor, profesor y poeta, nacido en Nogales, Badajoz – España en 1950. Entre los géneros en los que se basan sus escritos esta la poesía, el cuento, teatro y novela, entre otras categorías a las cuales se dirigen sus obras, ya que también ha producido literatura infantil y juvenil.
En cuanto a la vida personal de José Antonio Ramírez Lozano, proviene de una familia de agricultores y ganaderos, además fue el mayor de ocho hermanos. Curso estudios de Bachillerato en Cáceres y Badajoz, además estudio Filología en la Universidad de Sevilla, alcanzando el título de licenciado en el año 1975. También obtuvo una beca de Creación, que le otorgó el Ministerio de Cultura para su novela La Historia Armilar.

Por otra parte, José Antonio Ramírez Lozano se desempeñó como profesor desde 1977 hasta su pre jubilación en el 2011, dando clases de Lengua y Literatura Española, en Institutos de Sevilla, Aracena, Écija y San Juan de Azanalfarache. También trabajo como docente en el IES Politécnico de Sevilla.
Este autor se basa en que la imaginación y las palabras son buenos aliados, en la creación de un mundo propio, basándose al mismo tiempo en la literatura y añadiéndole fabula a algunos de sus escritos para infantes.
Obras de José Antonio Ramírez Lozano
Este escritor empezó a conocerse cuando publicó un volumen de versos, bajo el titulo de Canción a cara y cruz en 1974, que fue seguido por otras colecciones de versos bastante exitosos, como Antifonario para un derrumbe y Fabulario, publicados entre 1976 y 1978.

En el año 2012 José Antonio Ramírez Lozano, había publicado 29 libros de poesía, 20 libros de literatura infantil y juvenil, y 21 libros narrativos, siendo uno de los autores de Extremadura más prolíferos y premiados, tanto dentro como fuera de su región.
José Antonio Ramírez Lozano alcanzó el premio Azorin en 1985, gracias al éxito de su novela Gárgola, que también fue nominada al Premio Nacional de Literatura en 1986. Esta novela es un relato excelente de tipo autobiográfico, en el que el escritor habla de un personaje recluido en un seminario, lo cual es el punto de inicio a una crítica amarga sobre el estamento eclesiástico.
Otro de sus libros premiados, fue el Pipirifauna, seleccionado por el Banco del Libro de Venezuela, como una de las mejores cinco obras de Literatura Infantil y Juvenil en Lengua Española, en el año 1996.
Sus antologías fueron incluidas en Las voces y los ecos de García Martin, en el libro Poesía Épica Española, del año 1950 a 1980, del autor Julio López. También en Elogio a la diferencia de Rodríguez Jiménez. Además se incluye en la narración corta en Extremadura, de Manuel Simón Viola, entre otros.

Premios que ha recibido José Antonio Ramírez Lozano
- XXVIII Premio Ateneo Ciudad de Vallaloid de Novela corta en 1981: Recibido gracias a su obra Flors Sanctorum, en este evento fueron presentadas más de un centenar de obras, y solo 10 llegaron hasta el final.
- Premio Juan Ramón Jiménez en 1984: Gracias a su poemario “Bestiario de Cabildo”, obteniendo este premio por la Fundación Juan Ramón Jiménez, en Moguer, España. La entrega de este premio se originó en 1981, en honor al premio Nobel con el mismo nombre, a fin de promocionar y editar obras de diversos autores y también homenajear al poeta moguereño.

- XXVI Premio Nacional de Poesía Rafael Morales: El cual José Antonio Ramírez Lozano ganó por su obra Raíz de la materia, convocado por el Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo).
- Premio de Poesía Manuel Alcántara en 1977: José Antonio Ramírez Lozano recibió este importante galardón literario, considerado el mejor de España por poema único.
Deja una respuesta