Escritores de Extremadura

Vida y obra de nuestros literatos

Portada » Ingredientes botánicos que tienen beneficios científicamente probados sobre la función cognitiva. Revisión científica

Ingredientes botánicos que tienen beneficios científicamente probados sobre la función cognitiva. Revisión científica

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Según una nueva revisión sistemática hay pruebas prometedoras sobre la acción de algunos fitoquímicos y productos botánicos contra el deterioro cognitivo.

Los investigadores de Polonia e Italia analizaron los estudios publicados en lengua inglesa entre 1970 y 2017 en los que se exploraba como los ingredientes botánicos y fitoquímicos podían afectar al deterioro cognitivo.

“Como se ve en la revisión sistemática, el uso de algunos fitoquímicos e ingredientes botánicos parece ser muy prometedor para retrasar la aparición y progresión de enfermedades neurodegenerativas y otras enfermedades relacionadas con la edad”, según su informe publicado en la revista científica “Pharmacological Research” en la edición de abril.

Su objetivo era el de resumir y comentar las pruebas disponibles que apoyan el uso de algunos ingredientes botánicos y fitoquímicos en la práctica clínica.

Análisis de ensayos clínicos aleatorizados y meta-análisis

Los investigadores utilizaron dos bases de datos, Medline y el Registro Cochrane de Ensayos Controlados para recopilar informes de un periodo de 47 años.

Utilizaron los términos “botánico”, “suplementos alimenticios”, medicamentos a base de hierbas”, “nutracéuticos”, “fitoquímicos”, “deterioro cognitivo”, “enfermedad de Alzheimer”, “ensayo clínico” y “humanos” para reducir los resultados.

“Varios estudios han investigado la posible acción de diferentes ingredientes botánicos y fitoquímicos sobre el deterioro cognitivo, muchos de los cuales son conocidos agentes antioxidantes y antiinflamatorios con un buen perfil de tolerabilidad y seguridad”, escribieron.

La investigación se centró en siete ingredientes botánicos y fitoquímicos que han demostrado tener actividad en el sistema nervioso central y otros efectos clínicamente relevantes sobre la modulación del deterioro cognitivo en humanos.

Estudiaron el Ginkgo biloba, Vitis vinifera, Cammelia sinesis, Theobroma Cacao, Bacopa monnieri, Crocus sativus y Curcuma longa. A continuación un resumen de algunos de los ingredientes botánicos y fitoquímicos que exploraron:

Ginkgo (Ginkgo biloba)

Los investigadores descubrieron que la mayoría de los ensayos aleatorizados y controlados disponibles utilizaron el extracto Ginkgo biloba EGb761. “Ginkgo biloba es uno de los componentes naturales más ampliamente utilizados en la prevención y tratamiento de la enfermedad de Alzheimer”, dijeron.

Citaron un meta-análisis del 2016 de 21 ensayos clínicos llevados a cabo por investigadores en China, que sugería que la suplementación con Ginkgo biloba en combinación con la medicina convencional era superior a la medicina convencional por si sola en la mejora de las puntuaciones del deterioro cognitivo leve.

Se mencionaron once estudios sobre el Ginkgo biloba de su búsqueda en la base de datos. Concluyeron que el Ginkgo biloba es “potencialmente beneficioso para la mejora de la función cognitiva, actividades diarias y la evaluación clínica global en pacientes que habían sufrido un deterioro cognitivo leve”.

Resveratrol (Vitis vinifera)

La mayoría de los estudios que analizaron los investigadores utilizaron resveratrol isómero-trans, que se encuentra de forma natural en las pieles de bayas de la mayoría de los cultivares de uva. Mencionaron 34 estudios que analizaron el beneficio cognitivo potencial del resveratrol.

“Se demostró que los déficit cognitivos se correlacionan con niveles más altos de oxígeno reactivo (ROS) y especies de nitrógeno: en efecto, el estrés oxidativo parece preceder a la formación de placas seniles. En este sentido, el resveratrol ejerce una potente actividad antioxidante que podría ser útil en la prevención de la neurodegeneración en la enfermedad del Alzheimer”, dijeron.

Theobroma cacao

“En los últimos años, los potenciales efectos cognitivos positivos de los flavanoles que contiene el Theobroma cacao han atraído mucha atención”, según los investigadores, refiriéndose a los granos de cacao por su nomenclatura científica.

La investigación que mencionan sugiere que los flavanoles del cacao afectan tanto a la función vascular endotelial como a la sensibilidad a la insulina a través de mecanismos que implican el óxido de nitroso.

“Las intervenciones a corto plazo con cacao rico en flavanoles en voluntarios de mediana edad mostraron mejoras en el flujo sanguíneo cerebral y el acoplamiento neurovascular”, escribieron.

En otro de los estudios, publicado en el British Journal of Clinical Pharmacology en 2013, los investigadores formularon dos bebidas que contenían flavanoles de cacao, una con una dosis alta (494 mg) y otra con una dosis baja (23 mg).

Midieron el flujo sanguíneo arterial cerebral utilizando el arterial spin labeling, una técnica de imagen por resonancia magnética antes y después de beber el preparado de flavanoles.

“Se registraron aumentos significativos en la perfusión regional a través del cerebro tras el consumo de la bebida con alto contenido de flavanoles en comparación con la de bajo contenido, en particular en la corteza cingulada anterior y la corteza opercular central del lóbulo parietal”, dijeron los investigadores.

“En opinión de los autores esto podría estar relacionado con las mejoras del rendimiento cognitivo”.

Referencias

Cicero AFG, Fogacci F, Banach M. Botanicals and phytochemicals active on cognitive decline: The clinical evidence. Pharmacological Research. Volume 130, April 2018, Pages 204-212.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Artículos de interés:

  • Apoyar la Salud Cognitiva con suplementos

    El deterioro de las capacidades mentales se está manifestando como uno de los mayores retos…

Filed Under: General

CONTACTAR

Si deseas contactar con nosotros, usa nuestro:

BUZÓN

Notas de Prensa

Lea las últimas notas de prensa de Cultura

Otros artículos recomendados:

  • José de Espronceda
  • ¿Qué son los certificados de profesionalidad en Extremaduratrabaja?
  • Manuel Pacheco
  • Jesús Delgado Valhondo
  • Antonio María Flórez Rodríguez
  • El Romanticismo
  • Antonio Hurtado Valhondo
  • Los humildes senderos, de Antonio Reyes Huertas.
  • Antonio Reyes Huertas
  • Ojos verdes, de Pilar Galán.
  • Pilar Galán
  • Pedro de Lorenzo
  • El miajón de los castúos, de Luis Chamizo.
  • Luis Chamizo
  • Luis Álvarez Lencero
  • Justo Vila
  • José María Gabriel y Galán
  • José Antonio Ramírez Lozano
  • José Antonio Gabriel y Galán
  • Gonzalo Hidalgo Bayal
  • Brujería, de Francisco Valdés.
  • Francisco Valdés Nicolau
  • Francisco Gregorio de Salas
  • Francisco de Aldana
  • Eugenio Frutos
  • Diego Sánchez de Badajoz
  • Benito Arias Montano
  • Antonio Zambrano
  • Ángel Campos Pámpano
  • Agustín Muñoz Sanz

© Copyright EscritoresdeExtremadura.com · Vida y obra de nuestros literatos

En esta web, como en casi todas, hay cookies. OK Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR