Escritores de Extremadura

Vida y obra de nuestros literatos

Portada » Gonzalo Hidalgo Bayal

Gonzalo Hidalgo Bayal

Contenidos

  • 1 Gonzalo Hidalgo Bayal
  • 2 Sus obras
    • 2.1 Artículos de interés:
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Gonzalo Hidalgo Bayal

Gonzalo Hidalgo Bayal es un distinguido novelista, ensayista y poeta, que también ha trabajado como profesor de lengua y literatura de secundaria. Nació en Cáceres, un municipio y ciudad de España, en noviembre de 1950.

Gonzalo Hidalgo Bayal es licenciado en Ciencias de la Imagen y en Filosofía Románica, y desde hace años ha combinado su labor docente en un instituto de secundaria en Plasencia, con su carrera literaria. En la actualidad, está jubilado y sigue siendo gran escritor, ensayista, poeta y filólogo español.

Gonzalo-Hidalgo-Bayal
Gonzalo Hidalgo Bayal

A los 18 años, Gonzalo Hidalgo Bayal llegó a Madrid y motivado por la necesidad de ganar dinero, empezó a trabajar con un señor que estaba iniciando una editorial, donde duró un mes. Luego trabajó empacando medicinas, colocándoles sellos del colegio de huérfanos.

Otro de los motivos por el cual Gonzalo Hidalgo Bayal, se fue a Madrid era el de estudiar Preu, en el año 1970, para luego estudiar Filología Románica y Ciencias de la Imagen en la Universidad Complutense de Madrid. Fue en el año 1979 en el que comenzó a dar clases de lengua y literatura. Luego de su jubilación, pudo dedicar más tiempo a la escritura, ya que cuando se desempeñaba como profesor podía hacerlo en tiempos limitados.

Gonzalo-Hidalgo-Bayal-biografia
Gonzalo Hidalgo Bayal. Biografía

Por otra parte, es admirador de Rafael Sanchez Ferlosio, a quien describe como una persona con mucha sabiduría, integridad e intelectualidad, admirando su maestría literaria y bondad. También hay que mencionar a Campos Pámpano, quien a su vez se convirtió en su editor y con quien comparte una amistad única.

Sus obras

Gonzalo Hidalgo Bayal ha publicado varias novelas, micro cuentos y poesías, entre las que destacan:

  • Certidumbre de invierno (poesía).
  • Mísera fue, señora, la osadía: Una novela publicada en el año 1988.
  • El cerco oblicuo: Publicada en 1993, y luego en Calambur en el 2005.
  • Amad a la dama: Otra novela de Gonzalo Hidalgo Bayal publicada en el 2001.
  • Paradoja del interventor: En el año 2004.
  • El espíritu áspero: Publicada en Tusquet, en el año 2009.
  • La sed de sal: Se publicó en Tusquets en el 2013.
  • Nemo: Una de las más recientes novelas de Gonzalo Hidalgo Bayal, publicada en el año 2016. Esta obra cuenta la historia de un hombre que no habla, por decisión propia, que se va a un pueblo lejos de toda la sociedad, para retirarse de todos los males de la misma.
Gonzalo-Hidalgo-Bayal-novelista
Gonzalo Hidalgo Bayal. Novelista

Por ello, los lugareños de aquel pueblo lo llaman Nemo, y escribía lo ocurrido en el lugar, mientras los demás pasaban su tiempo conversando, especulando la mudez voluntaria de aquel hombre, por lo que terminan afectándose por su actitud expectante.

Luego todo en la comunidad cambia y el propio personaje deja de escribir, sin importarle los rumores, dejando que los niños completen su historia acerca de la extinción del lenguaje.

Gonzalo Hidalgo Bayal también se destaca como ensayista, especializado en las obras de Rafael Sánchez Ferlosio, con quien recorrió el Portugal y Extremadura, en la ciudad de Coria. Los mejores ensayos de Hidalgo Bayal son:

  • Camino de Jotán. La razón narrativa de Ferlosio: Donde toma una perspectiva desde las obras de este autor, fu publicado en el año 1994.
  • Equidistancias: Publicado por Del Oeste Ediciones en el año 1997.
  • El desierto de Takla Makan prosas y ensayos: Publicado por la Editora Regional de Extremadura en el 2007.
  • Prologo a Kafka, La metamorfosis: Publicado en Akal en el año 2005.
Gonzalo-Hidalgo-Bayal-escritor
Gonzalo Hidalgo Bayal. Escritor

Entre la obra de Gonzalo Hidalgo Bayal, también se encuentran novelas cortas y relatos muy destacados como:

  • La princesa y la muerte: Del año 2001.
  • Campo de amapolas blancas: Del año 1997.
  • Un artista del billar: Publicado por la Asociación Cultural Alcancía en el año 2004.
  • Conversación: Publicado en el año 2011.
  • Caracteres: Acompañado de Salvador Rentana, publicado en el 2011 por Ediciones la Rosa Blanca.
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Artículos de interés:

  • Antonio Zambrano

    Antonio Zambrano Antonio Zambrano es un poeta y escritor, nacido en Fuente del Maestre, Badajoz…

  • Agustín Muñoz Sanz

    Agustín Muñoz Sanz Agustín Muñoz Sanz nació el 11 de Mayo de 1953, en el…

  • Ángel Campos Pámpano

    Ángel Campos Pámpano Ángel Campos Pámpano fue un poeta, profesor y traductor, nacido en San…

  • Eugenio Frutos

    Eugenio Frutos Eugenio Frutos fue un profesor, filósofo y poeta español, nacido en Guareña, Badajoz…

Filed Under: General

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTAR

Si deseas contactar con nosotros, usa nuestro:

BUZÓN

Notas de Prensa

Lea las últimas notas de prensa de Cultura

Otros artículos recomendados:

  • José de Espronceda
  • ¿Qué son los certificados de profesionalidad en Extremaduratrabaja?
  • Manuel Pacheco
  • Jesús Delgado Valhondo
  • Antonio María Flórez Rodríguez
  • El Romanticismo
  • Antonio Hurtado Valhondo
  • Los humildes senderos, de Antonio Reyes Huertas.
  • Antonio Reyes Huertas
  • Ojos verdes, de Pilar Galán.
  • Pilar Galán
  • Pedro de Lorenzo
  • El miajón de los castúos, de Luis Chamizo.
  • Luis Chamizo
  • Luis Álvarez Lencero
  • Justo Vila
  • José María Gabriel y Galán
  • José Antonio Ramírez Lozano
  • José Antonio Gabriel y Galán
  • Gonzalo Hidalgo Bayal
  • Brujería, de Francisco Valdés.
  • Francisco Valdés Nicolau
  • Francisco Gregorio de Salas
  • Francisco de Aldana
  • Eugenio Frutos
  • Diego Sánchez de Badajoz
  • Benito Arias Montano
  • Antonio Zambrano
  • Ángel Campos Pámpano
  • Agustín Muñoz Sanz

© Copyright EscritoresdeExtremadura.com · Vida y obra de nuestros literatos

En esta web, como en casi todas, hay cookies. OK Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR