Escritores de Extremadura

Vida y obra de nuestros literatos

Portada » Francisco Valdés Nicolau

Francisco Valdés Nicolau

Contenidos

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Francisco Valdés (Don Benito, Badajoz, 1892-1936)

Francisco Valdés Nicolau vio la luz de la vida en el pueblo extremeño de Don Benito durante 1892 y bajo el seno de una familia de grandes terratenientes. En el año de 1910 se mudó para Madrid con la finalidad de comenzar su carrera universitaria de Derecho, aunque paralelamente estaba acudiendo a clases en la Facultad de Filosofía y Letras.

Durante su estancia en la capital Francisco Valdés participó en cenáculos y tertulias literarias, en las cuales tuvo la oportunidad de conocer figuras emblemáticas de la literatura española, en gran medida, escritores de la popular generación del 98 y novecentistas, y luego vanguardistas.

Francisco-Valdes-biografia
Francisco Valdés. Biografía

Francisco Valdés cursó el bachiller en su ciudad natal, en la cual recibió una sólida formación humanística. A sus 18 años y durante 1910, se trasladó a la Universidad Central de Madrid para cursar sus estudios de Derecho. Mientras se encontraba en Madrid frecuentó bibliotecas, museos y tertulias literarias.

Fue un gran amigo de Juan Ramón Jiménez, con el cual coincidió en la Residencia de Estudiantes. De regreso a su ciudad natal Don Benito se encargó de fundar el periódico La Semana y en un colegio local impartió clases. Contrajo nupcias con Magdalena Gámir, con quien tuvo un hijo en el año de 1935.

Francisco Valdés activamente estuvo participando en la política como concejal del Ayuntamiento y, con la llegada de la Segunda República, empezó a denunciar la actuación del gobierno republicano.

Francisco-Valdes-escritor
Francisco Valdés. Escritor

El 15 de agosto de 1936 fue encarcelado y la madrugada del 4 de septiembre de aquel año fue fusilado por milicianos frentepopulistas en una saca. La Biblioteca Pública Municipal de Don Benito se fundó durante 1948 y debe su nombre al escritor.

Las acontecimientos políticos y sociales que se suscitaron y desarrollaron en Extremadura en el primer cuarto del pasado siglo XX y que culminaron con las tristes oposiciones entre las “dos Españas” irreconciliables, marcan de modo preponderante la figura del escritor de Don Benito, Francisco Valdés.

Francisco-Valdes-vida-obra
Francisco Valdés. Vida y obra

Breve cronología de la vida de Francisco Valdés

  • 1910: Francisco Valdés se traslado a Madrid donde comenzo la carrera de Derecho.
  • 1924: Se realiza un tiraje numerado de la primera obra de Francisco Valdés Cuatro estampas extremeñas con su marco.
  • 1929: Regresó a la hacienda familiar en Don Benito y trabajó como profesor de colegio.
  • 1932: Francisco Valdés publicó Resonancias.
  • 1933: Publicó Letras. Notas de un lector.
  • 1934: Se casó con Magdalena Gámir, con quien mantenía una relación epistolar y esta fue publicada por su hijo en 1997 bajo el título Cartas de amor de Francisco Valdés a Magdalena Gámir 1932-1934.
  • 1936: Fue encarcelado el 15 de agosto y fusilado por las milicias frentepopulistas durante 4 de septiembre del mismo año.

Publicaciones

En vida Francisco Valdés solamente publicó cuatro libros:

  • 4 estampas extremeñas con su marco.
  • 8 estampas extremeñas con su marco.
  • Resonancias.
  • Notas de un lector.
Francisco-Valdes-Nicolau
Francisco Valdés Nicolau

En Badajoz, durante el año 1953, se reeditó 8 estampas extremeñas con su marco a cargo de la editorial Arqueros y una segunda reedición se llevó a cabo en 1998, la cual fue publicada por la Diputación Provincial cuya Edición, Introducción y Notas estuvo a cargo de Manuel Simón Viola y José Luis Bernal.

Durante 1980, su viuda e hijo editaron un nuevo libro de Valdés, siendo este Vida y Letras (páginas electas). A este le continua una edición, no venal, de Poemas.  Años después, en 1997, su hijo Manuel se encargó de editar Cartas de Amor de Francisco Valdés a Magdalena Gámir.

Nuevamente, y ya en el año 2013, por parte de la Editora Regional de Extremadura, se volvió a publicar 8 estampas extremeñas con su marco, nuevamente conto con la edición, Introducción y Notas bajo las manos de Manuel Simón Viola y José Luis Bernal.

Por último, en el año 2016, el Fondo Editorial de la Delegación de Cultura de Don Benito se encargó de publicar Al margen de los libros, el cual fue último trabajo póstumo de Francisco Valdés y la edición estuvo a cargo del investigador Daniel Cortés.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Artículos de interés:

  • Francisco Gregorio de Salas

    Francisco Gregorio de Salas Francisco Gregorio de Salas vio la luz de la vida en…

  • Francisco de Aldana

    Francisco de Aldana Francisco de Aldana vio la luz de la vida en 1537 y…

  • Benito Arias Montano

    Benito Arias Montano Benito Arias Montano vio la luz de la vida en Fregenal de…

  • José María Valverde

    José María Valverde. Biografía José María Valverde Pacheco nació en Valencia de Alcántara el 26…

Filed Under: General

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTAR

Si deseas contactar con nosotros, usa nuestro:

BUZÓN

Notas de Prensa

Lea las últimas notas de prensa de Cultura

Otros artículos recomendados:

  • José de Espronceda
  • ¿Qué son los certificados de profesionalidad en Extremaduratrabaja?
  • Manuel Pacheco
  • Jesús Delgado Valhondo
  • Antonio María Flórez Rodríguez
  • El Romanticismo
  • Antonio Hurtado Valhondo
  • Los humildes senderos, de Antonio Reyes Huertas.
  • Antonio Reyes Huertas
  • Ojos verdes, de Pilar Galán.
  • Pilar Galán
  • Pedro de Lorenzo
  • El miajón de los castúos, de Luis Chamizo.
  • Luis Chamizo
  • Luis Álvarez Lencero
  • Justo Vila
  • José María Gabriel y Galán
  • José Antonio Ramírez Lozano
  • José Antonio Gabriel y Galán
  • Gonzalo Hidalgo Bayal
  • Brujería, de Francisco Valdés.
  • Francisco Valdés Nicolau
  • Francisco Gregorio de Salas
  • Francisco de Aldana
  • Eugenio Frutos
  • Diego Sánchez de Badajoz
  • Benito Arias Montano
  • Antonio Zambrano
  • Ángel Campos Pámpano
  • Agustín Muñoz Sanz

© Copyright EscritoresdeExtremadura.com · Vida y obra de nuestros literatos

En esta web, como en casi todas, hay cookies. OK Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR