Escritores de Extremadura

Vida y obra de nuestros literatos

Portada » Francisco Gregorio de Salas

Francisco Gregorio de Salas

Contenidos

  • 1 Francisco Gregorio de Salas
  • 2 Obras publicadas
    • 2.1 Artículos de interés:
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Francisco Gregorio de Salas

Francisco Gregorio de Salas vio la luz de la vida en Jaraicejo, provincia de Cáceres, el 29 de enero de 1729 y perece en Madrid el 3 de diciembre de 1808. Fue un poeta y eclesiástico español.

Su primera instrucción se la debe a su tío Don Gregorio de Salas, quien era un canónigo de la catedral de Plasencia. Francisco Gregorio de Salas cursó sus estudios en la Universidad de Toledo y luego en Salamanca.

Francisco-Gregorio-de-Salas
Francisco Gregorio de Salas

Posteriormente Francisco Gregorio de Salas se ordenó sacerdote en Plasencia. Continuo la carrera eclesiástica y se le designo como Capellán mayor de la Real Casa de las Recogidas de Santa María Magdalena en Madrid, donde vivió la mayor parte de su vida.

Se sabe que Francisco Gregorio de Salas escribió Poesías, Sueño poético, y Juicios críticos y Descripción de la Anunciación de Mengs. Leandro Fernández Moratín es una de las personas que habla con gran afecto de las virtudes personales del poeta, en especial, de su modestia y sencillez.

Moratín refería que Francisco Gregorio de Salas reprodujo en sus obras a la Naturaleza, pero no la imitó ni supo hermosearla. Entre muchos de los epigramas que compuso, se encontraban algunos muy graciosos, por ejemplo: la pintura de la Calle de San Antón, el Obervatorio rústico y alguna otra de sus obrillas burlescas merecen leerse. Para Moratín Salas valía más que sus obras.

Francisco-Gregorio-de-Salas-escritor-obra
Francisco Gregorio de Salas. Escritor. Obra

Moratín refiere que Francisco Gregorio de Salas mereció la estima personal de Carlos IV, quien fue muy aficionado a leer sus versos. En sus sátiras y epigramas atacó el mal gusto en las artes y la literatura de la época.

Tuvo una gran pasión por la vida campesina, al no poder abandonar Madrid, hizo que se construyera una choza en las afueras, específicamente en la Puerta de Recoletos, con la finalidad de poder conversar con pastores y campesinos y observar las costumbres.

Estando allí Francisco Gregorio de Salas compuso su Observatorio rústico, que conoció diez ediciones entre 1772 hasta 1830; esta obra fue rehecha en el año 1779 bajo otro título, siendo este Extracto del Observatorio rústico, el cual fue reducido a los mejores pasajes del antiguo, se le añadieron otros nuevos.

Francisco Gregorio de Salas se mostró deliberadamente prosaico, aunque logran naturalidad y casticismo del lenguaje dejaban de lado ese defecto. Perdió la voz completamente el último año de su vida, sin embargo, la recobró un mes antes de morir en Madrid el 3 de diciembre de 1808.

Francisco-Gregorio-de-Salas-vida
Francisco Gregorio de Salas. Vida

Obras publicadas

El libro más importante de Francisco Gregorio de Salas es el Observatorio rústico, el cual fue concebido desde la perspectiva de una observación del mundo rural nada idealizada y de un fuerte carácter realista. Compuso, además:

  • 1773 – Elogios poéticos.
  • 1775 – Nuevas poesías serias y jocosas.
  • 1778 – Dos sueños poéticos.
  • 1838 – La Castreida, poema original epigramático.

En prosa Francisco Gregorio de Salas publicó su Compendio práctico del púlpito y los Juicios críticos, sin embargo, allí alternó el verso. La Colección de sus Epigramas y otras poesías críticas satíricas y jocosas tuvo su primera edición en Madrid año de 1792 y la cuarta en el año de 1827 El Observatorio rústico es una égloga que se divide en seis partes en donde realiza una descripción de la vida del campo.

El príncipe de la Paz, Godoy, quiso en retiradas ocasiones favorecerle Francisco Gregorio de Salas y darle alguna de las mejores prebendas de España, sin embargo, sales le agradecía y le rogaba que no le sacara de su cuartito de la calle de Hortaleza ni le separara de la compañía de sus monjas.

Francisco Gregorio de Salas residió muchos años en la corte y fue estimado de por quien le conocía, debido su amenidad, ingenio, facilidad en improvisar, el afable trato y conversación su probidad y por sus costumbres inocentes.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Artículos de interés:

  • Francisco de Aldana

    Francisco de Aldana Francisco de Aldana vio la luz de la vida en 1537 y…

  • Antonio Zambrano

    Antonio Zambrano Antonio Zambrano es un poeta y escritor, nacido en Fuente del Maestre, Badajoz…

  • Eugenio Frutos

    Eugenio Frutos Eugenio Frutos fue un profesor, filósofo y poeta español, nacido en Guareña, Badajoz…

  • Basilio Sánchez

    Basilio Sánchez es un poeta español que nació en el año 1958, en Cáceres. Se…

Filed Under: General

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTAR

Si deseas contactar con nosotros, usa nuestro:

BUZÓN

Notas de Prensa

Lea las últimas notas de prensa de Cultura

Otros artículos recomendados:

  • José de Espronceda
  • ¿Qué son los certificados de profesionalidad en Extremaduratrabaja?
  • Manuel Pacheco
  • Jesús Delgado Valhondo
  • Antonio María Flórez Rodríguez
  • El Romanticismo
  • Antonio Hurtado Valhondo
  • Los humildes senderos, de Antonio Reyes Huertas.
  • Antonio Reyes Huertas
  • Ojos verdes, de Pilar Galán.
  • Pilar Galán
  • Pedro de Lorenzo
  • El miajón de los castúos, de Luis Chamizo.
  • Luis Chamizo
  • Luis Álvarez Lencero
  • Justo Vila
  • José María Gabriel y Galán
  • José Antonio Ramírez Lozano
  • José Antonio Gabriel y Galán
  • Gonzalo Hidalgo Bayal
  • Brujería, de Francisco Valdés.
  • Francisco Valdés Nicolau
  • Francisco Gregorio de Salas
  • Francisco de Aldana
  • Eugenio Frutos
  • Diego Sánchez de Badajoz
  • Benito Arias Montano
  • Antonio Zambrano
  • Ángel Campos Pámpano
  • Agustín Muñoz Sanz

© Copyright EscritoresdeExtremadura.com · Vida y obra de nuestros literatos

En esta web, como en casi todas, hay cookies. OK Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR