Contenidos
Basilio Sánchez es un poeta español que nació en el año 1958, en Cáceres. Se ocupó en estudiar Medicina y Cirugía en la Universidad de Extremadura, y su vida se dividió entre su profesión y la escritura. Empezó a publicar en el año 1983 y desde entonces no ha tenido prisa en editar sus libros.
Su primer poemario fue titulado bajo el nombre de: A este lado del alba y le concedió un accésit del Premio Adonais de Poesía. Casi una década después publicó Los bosques interiores, el cual fue reeditado después de una profunda revisión durante el año 2002.

En este primer período se presencia una evolución en la mirada de Basilio Sánchez; siempre partiendo de vivencias y recuerdos, inició explorando la naturaleza y los símbolos, para luego profundizar en el plano del tiempo y la memoria.
Los seguidores y críticos de Basilio Sánchez aseguran que la poesía de este autor es tangible; lo cual se puede apreciar en poemas como Calle con árboles, Paisaje de invierno y La habitación cerrada.
Su obra poética casi completa, debido a que se excluyó el contenido de su primer poemario, fue recopilado en Los bosques de la mirada. Poesía reunida. Durante el año 2007, publicó su único libro de relatos, bajo el nombre de: El cuenco de la mano.

Las obras poéticas de Basilio Sánchez
El resto de la obra poética de Basilio Sánchez se encuentra compuesta por los siguientes títulos:
- 1996 -La mirada apacible.
- 1998 -Al final de la tarde.
- 2000- El cielo de las cosas.
- 2003 – Para guardar el sueño.
- 2006 – Entre una sombra y otra.
- 2008 – Las estaciones lentas.
Basilio Sánchez ha publicado dos libros de narrativa, los cuales recorren el territorio de la memoria y se titulan El cuenco de la mano y La creación del sentido.
Basilio Sánchez. Premios
Basilio Sánchez ha recibido, además del Adonais, el accésit del Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma en 1995 y en 2003, en 2005 el Premio Internacional de Poesía Unicaja, en 2008 el Premio Internacional de Poesía Tiflos, en 2007 el Premio Extremadura a la Creación a la Mejor Obra Literaria de Autor Extremeño y en 2012 el Premio Ciudad de Córdoba Ricardo Molina.
Además, Basilio Sánchez fue incluido en diversas antologías poéticas. Entre los años 2000 y 2003 se le designo como el director del Aula de Poesía José María Valverde de Cáceres.
La crítica se refiere a la obra de Basilio Sánchez
Basilio Sánchez emplea la palabra poética para metamorfosear la realidad y, al hacerlo, enriquecerla o bien desentrañarla.
El afán contemplativo no se detiene solo en la superficie de las cosas, debido a que es una permanente indagación en lo que éstas muestran, es una constante búsqueda de sus capacidades evocadoras y de las galerías que las expresan con la memoria del hombre y con la muerte.

La suma de los libros de Basilio Sánchez asemeja el mecanismo de una muñeca rusa, debido a que cada uno acoge en su seno los anteriores, abriendo las posibilidades así de expresión, amplificando y templando la calidad del timbre de voz.
Estilo de Basilio Sánchez
Los poemas de Basilio Sánchez construyen la figura de quien vive en ellos, las cosas de su entorno, y la trama de la obra funciona como una profunda manera de pensar.
Utiliza un lenguaje poético claro, elemental y natural, pero bajo su misteriosa transparencia, presenta una profunda reflexión sobre la condición humana y sobre la precariedad de la existencia, siempre necesitada de un refugio.
La poética de Basilio Sánchez acoge una de las dicciones más intensas de la poesía española contemporánea, conformada en una obra que no responde tanto a una deliberación literaria como a un fuerte acompañamiento entre existencia y poesía.
Para conocer más acerca de Basiolio Sáncez, te aconsejo que veas este video: «Basilio Sánchez en La Temperatura de las Palabras»
Deja una respuesta