Escritores de Extremadura

Vida y obra de nuestros literatos

Portada » Apoyar la Salud Cognitiva con suplementos

Apoyar la Salud Cognitiva con suplementos

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

El deterioro de las capacidades mentales se está manifestando como uno de los mayores retos que tiene que afrontar la medicina actual. Las personas manifiestan grados diversos de pérdida de memoria; incapacidad de procesar mentalmente toda la información que les llega; sienten que se les dificulta el habla e incluso llegan a coordinar mal sus piernas y manos. Estos síntomas terminan por degenerar en diferentes clases de enfermedades tales como la demencia senil y la enfermedad de Alzheimer o el Parkinson. Las causas se subdividen, según los expertos, en genéticas y en las que provienen del modo de vida.

Sin embargo, dichos síntomas, comienzan a manifestarse de una forma progresiva desde los 40 años de edad. Uno de cada 20 españoles y españolas tienen pequeños olvidos, pérdida de memoria y falta de concentración. Y estos mismos síntomas afectan también a uno de cada 10 ancianos mayores de 65 años.

La Medicina Convencional no suele dar especial relevancia a todas estas señales y descuida, a menudo, la prevención. Sin embargo, la Medicina Natural, más preocupada “por prevenir que por curar” se toma muy en serio la estimulación mental, el ejercicio físico, la dieta y los suplementos que procuran una buena nutrición a la neurona, la principal unidad funcional de nuestro cerebro.

Dentro de las terapias naturales existen una serie de suplementos a la alimentación que permiten a la persona el rendimiento correcto de sus funciones mentales.

En primer lugar deberíamos hablar de la lecitina de soja y de un compuesto activo derivado de ésta llamado fosfatidilcolina. Este compuesto natural acelera las conexiones neuronales y ayuda a mantener una alerta mental y una memoria óptimas.

ginkgo-biloba-memoria

También se ha investigado recientemente la fosfatidilserina. Se han realizado diversos estudios con dos grupos de ancianos. Al primer grupo se les suministró 300mg de fosfatidilserina durante 3 meses y a los del segundo grupo solamente unas cápsulas con una sustancia inerte. Pues bien, al cabo de esos tres meses, los ancianos del primer grupo consiguieron “rejuvenecer” hasta 12 años sus capacidades de retención, memoria y capacidad de aprendizaje. Debemos recordar, sin embargo, que la ingesta de fosfatidilserina es incompatible con aquellas personas que tomen anticoagulantes.

Otro magnífico suplemento es el aminoácido L-glutamina, una especie de “gasolina de alto rendimiento” para nuestro cerebro. Son nuemrosos los estudios que han demostrado una clara relación entre la ingesta de L-glutamina y la mejora de las funciones cerebrales.

En el área de la fitoterapia se deben citar dos plantas de enorme y contrastada eficacia en la mejora de las capacidades mentales: el Ginkgo biloba y la Rodiola.

El Ginkgo biloba es un árbol de los más antiguos del planeta, con unas hojas ricas en ginkgoflavonósidos, de comprobada eficacia en la oxigenación de las neuronas. El Ginkgo biloba mejora extraordinariamente la circulación y la oxigenación cerebral y, con ello, la memoria.

La Rodiola, es una planta de origen euroasiático, de reconocida capacidad para reducir la fatiga mental y evitar el estrés nervioso. Hay un dicho popular en Siberia que dice «Aquel que beba té de Rodiola vivirá más de 100 años«.

Para finalizar, recordar que para obtener unos buenos resultados, el alcohol, la cafeína y el azúcar deben ser evitados o consumidos con moderación. Y que se tienen unos grandes aliados en suplementos nutricionales tales como la lecitina de soja, la fosfatidilcolina, la fosfatidilserina, la L-glutamina. el ginkgo biloba  y la rodiola.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Artículos de interés:

  • Agustín Muñoz Sanz

    Agustín Muñoz Sanz Agustín Muñoz Sanz nació el 11 de Mayo de 1953, en el…

  • Diego Sánchez de Badajoz

    Diego Sánchez de Badajoz Diego Sánchez de Badajoz nació en Talavera la Real, durante los…

  • Jesús Delgado Valhondo

    Jesús Delgado Valhondo Mérida, 1909-Badajoz, 1993 Jesús Delgado Valhondo Poeta y narrador. Tras la muerte…

  • Basilio Sánchez

    Basilio Sánchez es un poeta español que nació en el año 1958, en Cáceres. Se…

Filed Under: Otros temas Tagged With: demencia senil, fosfatidilcolina, Ginkgo biloba, lecitina de soja, Rodiola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTAR

Si deseas contactar con nosotros, usa nuestro:

BUZÓN

Notas de Prensa

Lea las últimas notas de prensa de Cultura

Otros artículos recomendados:

  • José de Espronceda
  • ¿Qué son los certificados de profesionalidad en Extremaduratrabaja?
  • Manuel Pacheco
  • Jesús Delgado Valhondo
  • Antonio María Flórez Rodríguez
  • El Romanticismo
  • Antonio Hurtado Valhondo
  • Los humildes senderos, de Antonio Reyes Huertas.
  • Antonio Reyes Huertas
  • Ojos verdes, de Pilar Galán.
  • Pilar Galán
  • Pedro de Lorenzo
  • El miajón de los castúos, de Luis Chamizo.
  • Luis Chamizo
  • Luis Álvarez Lencero
  • Justo Vila
  • José María Gabriel y Galán
  • José Antonio Ramírez Lozano
  • José Antonio Gabriel y Galán
  • Gonzalo Hidalgo Bayal
  • Brujería, de Francisco Valdés.
  • Francisco Valdés Nicolau
  • Francisco Gregorio de Salas
  • Francisco de Aldana
  • Eugenio Frutos
  • Diego Sánchez de Badajoz
  • Benito Arias Montano
  • Antonio Zambrano
  • Ángel Campos Pámpano
  • Agustín Muñoz Sanz

© Copyright EscritoresdeExtremadura.com · Vida y obra de nuestros literatos

En esta web, como en casi todas, hay cookies. OK Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR