Contenidos
Agustín Muñoz Sanz
Agustín Muñoz Sanz nació el 11 de Mayo de 1953, en el Valle de la Serena, España. Es un médico y escritor, que además se especializó en enfermedades infecciosas, considerado un experto en el estudio del SIDA y otras patologías de este tipo.
Desempeña su labor como profesional en dos ámbitos, el primero es en la práctica médica, trabajando en el Servicio de Patología Infecciosa del Hospital Universitario de Badajoz, y el segundo en la enseñanza, ya que forma parte del equipo de profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura.

Agustín Muñoz Sanz es un hombre preocupado y muy comprometido con la realidad actual, además es un excelente conferenciante que destaca por su gran interés acerca de la divulgación médica en temas de prevención del SIDA y los riesgos de contraer esta enfermedad.
También es un excelente escritor, destacado como articulista en diversos medios de comunicación, donde realiza análisis sobre temas variados. Agustín Muñoz Sanz escribe para el diario Hoy (grupo Vocento), donde es un articulista habitual, además colabora ocasionalmente para los diarios ABC, El Mundo (España), El Periódico Extremadura y para la revista Tiempo de Hoy.
Realiza conferencias acerca de temas humanísticos y científicos, además es director de su propia fundación, llamada la Gacetilla de la UBEx. Agustín Muñoz Sanz muestra su autenticidad como escritor y humanista, desempeñándose como narrador, ya que sus escritos son de relatos cortos o novelas picarescas.

También tiene un libro de viaje, que demuestra su capacidad de observación, curiosidad y talento para capturar la atención de los lectores desde el inicio. En la actualidad también se destaca en el teatro.
Obras de Agustín Muñoz Sanz
- Novelas: Hasta el momento Agustín Muñoz Sanz, ha publicado 4 novelas:
- O Yacoi: En el año 1994.
- Venturas y desventuras de un pícaro sueco: Publicada en el año 1997.
- Aunque sean soberanos los empeños: En el año 2009.
- Los galgos del Papa: Se publico en el 2014.
- Libro de viajes: Esta obra la titulo “En busca de Ítaca: un periplo conocimiento interior”, publicándola en el año 1992.

- Diario: Agustín Muñoz Sanz, también publicó una obra de este tipo, la cual llamó “Diario de Invierno”, en el año 2003.
- Relatos: La Dehesa de los Bidasoa, publicado en 1992 y El Balneario en el 2014.
- Libros de Cuentos: Agustín Muñoz Sanz también publico dos libros de cuentos, a los cuales llamó:
- Cuentos extremeños de hoy (1994).
- La chimenea del estrés. Trece cuentos peregrinos (2013).
- Libros de Ensayo:
- Brevísima relación de la Infectología en Badajoz: El cual publico en 2006.
- Los hospitales docentes de Guadalupe. La respuesta hospitalaria a la epidemia de bubas del renacimiento (siglos XV y XVI): Publicado por Agustín Muñoz Sanz en 2007.
- La Leyenda Negra. Historia natural y moral de una catástrofe ecológica [1492-1592]: Publicado en el 2012.
- Teatro: Agustín Muñoz Sanz estrenó en el año 2015, su obra “Marco Aurelio”, en la clausura de la 60° Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. También, fue estrenada el 9 de Marzo de 2017, en el Teatro López de Ayala en Badajoz y el 5 de abril de 2017 en el Teatro Bellas Artes de Madrid.

La obra Marco Aurelio, habla sobre la figura del emperador romano, un personaje que destaca la importancia de la historia, la política, militar, intelectual y filosófica, algo muy poco común en el teatro según Agustín Muñoz Sanz.
Además en la obra, aborda como serian sus últimos días de vida, en Vindobona, una de las guerras contra los marcomanos. El personaje de Marco Aurelio, es representado en una figura de poder mundial, que pudo cambiar la historia si ganaba dicha guerra.
La obra muestra como el personaje, debate entre la vida y la muerte, recordando todos los hechos de su pasado y demostrando frustración ante asuntos domésticos, que no pudo controlar tanto como otros aspectos políticos. El mensaje principal de Marco Aurelio, es que se ha concentrado tanto en los asuntos del mundo, que ha descuidado su propio hogar, el cual se vuelve un desastre.
Deja una respuesta